11 marzo 2023

Breve resumen genealógico.

Imagen de RegalShave en Pixabay

    Nuestros árboles genealógicos

   Las ramas de CASTRO y MARTÍNEZ.

   Para los que me han preguntado por las ramas familiares de los Castro Martínez, a grandes rasgos y resumiendo mucho, puedo decir, para comprender mejor la ascendencia familiar, que debemos imaginar un gran árbol como el de la imagen, donde el tronco somos los portadores de estos dos apellidos con origen en Siles (Jaén).

   A continuación se dividen en dos ramas nuevas, los Martínez Martínez con origen en Santiago de la Espada (Jaén) y los Castro Marín con origen en Baena (Córdoba).


   Las ramas de MARTÍNEZ y MARTÍNEZ.

   Los Martínez Martínez son originarios de Santiago de la Espada (Jaén) dividiéndose estos dos apellidos en dos nuevas ramas los Martínez Morales originarios de Hornos de Segura (Jaén) y los Martínez González originarios de Santiago de la Espada (Jaén)
   Los Martinez Morales se dividen en los Martínez Marín originarios de Nerpio (Albacete) y en los Morales Fernández originarios de Hornos de Segura (Jaén) y de Nerpio (Albacete), respectivamente.
   Las siguientes ramas serían las de los Martínez Fernández procedentes de La Puebla de Don Fadrique y los González Martínez originarios de Santiago de la Espada (Jaén)
   A partir de aquí todos los apellidos confluyen en Caravaca de la Cruz (Murcia) que a su vez proceden de Lorca (Murcia) y estos a su vez de Moratalla (Murcia), permaneciendo varias generaciones en cada una de las poblaciones citadas, sumando apellidos como Góngora, Reina, Amo, Guerrero, Navarro entre otros.
   

   Las ramas de CASTRO y MARÍN.

   Los Castro Marín son originarios de Baena (Córdoba) dividiéndose en dos nuevas ramas con los apellidos Castro Melendo originarios de Baena (Córdoba) y los Marín Martínez, originarios de La Puerta de Segura (Jaén)

   Los Castro Melendo permanecerán varias generaciones en Baena (Córdoba) y la rama de los Marín Martínez originarios de La Puerta de Segura se dividirán en los Marín Brís originarios de Guarromán (Jaén) y descendientes directos de colonos de la Nuevas Poblaciones, otra rama se dividirá en los Martínez Niño, originarios de La Puerta de Segura (Jaén).
   Los Marín Brís originarios de Guarromán se dividirán en los Marín Moreno y estos en los Marín Fernández y en los Moreno Sevilla, todos originarios de Ibros (Jaén) y los Martínez Niño se dividirán en los Martínez Agudo originarios de Cieza (Murcia) y en los Niño Cantero, originarios de La Puerta de Segura y Siles (Jaén) respectivamente.

   Las ramas de los BRIS y MORENO.

   Los Bris Moreno se dividirán en los Brís Til originarios de Guarromán y en los Moreno Olid originarios de Almuradiel, Viso del Marqués (Ciudad Real) y Baeza (Jaén).
   A los Moreno de Almuradiel y de El Viso del Marqués se sumarán apellidos procedentes de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) y estos procedentes de Madridejos (Toledo) con apellidos como Berguizes, Ruiz, Quintanar, de los Mozos, entre otros.
   Los Bris Til son los descendientes de los Brice, Vincent, originarios de Alsacia-Lorena en Francia, los Metzger, Vogler, originarios de Meersburg en Alemania y los Stephane originarios de Tréveris en Alemania.

   Facil, facil...  



2 comentarios:

  1. Escudriñar en el pasado de un modo adecuado hace que uno pueda descubrir episodios cruciales. Menudo viaje debió ser el que emprendió esa gente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Un viaje largo y penoso que duró entre 1763 a 1767.

      Eliminar

Si tienes un comentario constructivo, déjalo aquí.

Un viaje al pasado, un círculo del tiempo y un libro misterioso.

       El Dr. Eduardo Martínez, un reconocido genealogista familiar, había dedicado su vida a desentrañar los misterios de su linaje. A trav...