13 marzo 2023

El origen de los BRICE-BRIS

 El origen de los Bris

La Petite Raon-Saint Dié des Vosges-Lorena-Francia

Distrito de Vosgos, año 1700.




   En el año 1700, Lorena, era un ducado independiente. En esta región, hoy francesa, reinaba el Duque Leopoldo José desde el año 1697 que tras el tratado de Ryswick, entre Francia y el Imperio Germánico, Lorena es devuelta a su Duque. Los loreneses, que a pesar de duros años de ocupación francesa no habían mermado su patriotismo, reciben a su duque con entusiasmo. Leopoldo centra todos sus esfuerzos por repoblar Lorena, mermada por duros años de ocupación francesa y por la peste.

   En el siglo XVIII, el reinado de Leopoldo tuvo los resultados esperados: una estadística de 1711 muestra cómo la población había doblado desde su regreso y durante su reinado la región conoce una suerte de renacimiento tal que el mismo Voltaire, de visita en Lorena, no pudo menos que remarcar el buen gobierno y la abundancia del ducado independiente de Lorena.
   El sucesor de Leopoldo José a partir de 1729, Francisco III, continúa con su política y bajo su gobierno Lorena llega a ser uno de los reinos más florecientes de Europa. Sin embargo, esta prosperidad no hizo más que aumentar las ambiciones francesas: como no lo pudo conseguir por la fuerza, intentará conseguirlo por medios políticos.


   En este ambiente cambiante e incierto, nace nuestro primer protagonista, Dieudonné François Brice, en Saint-Dié-des-Vosges el día 18 de septiembre de 1721, hijo de Jean Brice y de Anne Gerard y nieto por línea paterna de Joseph Demange Brice y de Anne Blaise y por la línea materna, de Joseph Gerard y de Anne Parisot, todos ellos naturales del entorno de Saint-Dié-des-Vosges en Lorena.

   Posiblemente, Dieudonné François Brice, era de oficio Carpintero y también tuviera conocimientos agrícolas.
   El día 15 de enero de 1742, contrae matrimonio, en la Parroquia de Moyenmoutier, hoy es una población francesa en la región de Lorena, departamento de Vosgos, en el distrito de Saint-Dié-des-Vosges y cantón de Senones, con Anne Masson, natural de Amancey, una población y comuna francesa en la región de Franco Condado, departamento de Doubs, en el distrito de Besançon y cantón de Amancey. Anne Masson, nacida el día 11 de junio de 1719, hija de Jean George Masson, natural de Épinal, Vosges, Gran Este, Francia y de Jeane Xeuilliez, natural de Moyenmoutier.
   Y en este ambiente de incertidumbre social, posiblemente seducidos por los rumores de necesidad de nuevos colonos en la Guayana francesa, van rumiando la idea de buscar una oportunidad en el nuevo mundo pero todo daría un giro imprevisto con la trágica expedición de Kourou iniciada en 1763; pero eso es otra historia, a la que nos referiremos más adelante.

Agustín Castro











6 comentarios:

  1. Esperamos próximo capítulo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que te haya gustado y que haya próximos caítulos.

      Eliminar
  2. Documentado y ameno, que no es fåcil compaginar. Enhorabuena!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. Efectivamente, una información sin contrastar, de forma documental, dejaría de ser historia para ser ficción.

      Eliminar
  3. Deseando leer la continuación. Gracias por ese espléndido trabajo.

    ResponderEliminar

Si tienes un comentario constructivo, déjalo aquí.

Un viaje al pasado, un círculo del tiempo y un libro misterioso.

       El Dr. Eduardo Martínez, un reconocido genealogista familiar, había dedicado su vida a desentrañar los misterios de su linaje. A trav...